viernes, 2 de octubre de 2009

Principios del Derecho Ambiental

Es importante antes de entrar de lleno a tema de los principios empezar por definir que cual es el significado de dicha palabra por lo que podemos decir que:

Un Principio es una disposición que plasma una determinada valoración de justicia de una sociedad que en un momento histórico determinado informa del contenido de las normas jurídicas de un Estado.

Los principios ecológicos generalmente se plasman en Declaraciones de la ONU y que sirven de guías o fundamentos para la conformación del Derecho Ecológico de cada Estado.

Entre los principios a mi parecer mas importantes del derecho Ambiental encontramos:
  • Principio de soberanía estatal sobre los recursos naturales propios: Establecido en la Declaración de Estocolmo que dice: “…, los Estados tienen el derecho soberano de explotar sus propios recursos en aplicación de su propia política ambiental…” (Declaración de Estocolmo, Principio 21).
  • Principio de Igualdad: En materia de Derecho ecológico significa que “todos los Estados son iguales en deberes y derechos”.
  • Principio de Sostenibilidad: Consiste en el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y la preservación del patrimonio natural y cultural.
  • Principio de Prevención: Se encuentra instituido en el artículo 41 párrafo primero.
    “Las causas y las fuentes de los problemas ambientales se atenderán de forma prioritaria e integrada, tratando de prevenir efectos negativos que sobre el ambiente se pueden producir”.
  • Principio de Responsabilidades Compartidas: “Obliga a los Estados a asumir su responsabilidad internacional cuando con sus actos dañen la ecología de otro Estado”.

Al respecto de este último principio mencionado creo que no existe una forma o mecanismo que pueda cuantificar el daño que un Estado, ha producido al medio ambiente.


Derecho Ambiental y Ecológico

Propuesta de definición del derecho ecológico y ambiental


Lo podemos definir como el conjunto de normas jurídicas que regulan las conductas humanas relacionadas con el medio ambiente, su conservación, prevención así como la eminente lucha contra la contaminación de los recursos naturales, de manera que el desarrollo humano y urbano se realice desde la perspectiva del desarrollo sostenible.


Ramas mas importantes del Derecho Ambiental

Derecho ambiental: Cuenta con el elemento fundamental el cual es la prevención, de manera que busca que exista un equilibrio entre la protección efectiva de estos los bienes jurídicos individuales y otros derechos fundamentales.

Derecho Ecológico: Busca una interacción entre los seres humanos y el medio ambiente